


Innovación ecológica en las ciudades inteligentes por medio de los elementos constructivos sostenibles.
La imágenes presentadas a continuación presentan la información del artículo que analiza los elementos constructivos
sostenibles en el contexto en las ciudades inteligentes, y los retos por
superar. El crecimiento poblacional y la migración hacia las ciudades hacen
necesaria la construcción de infraestructura que a su vez debe cumplir con las
nuevas tendencias en sostenibilidad ambiental sin descuidar el confort
interior. Herramientas como el análisis de ciclo de vida del producto, las
certificaciones de edificios ecológicos y las ciudades inteligentes, son
aspectos abordados en éste documento con el fin de enmarcar los elementos
constructivos sostenible con aquellos aspectos del entorno que sustentan su
creación. Los materiales ecológicos son el pilar que da valor agregado de la
construcción sostenible dando como resultado entornos amigables con los
usuarios del equipamiento y con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios de Piensa Verde están sujetos a moderación, con el fin de garantizar un intercambio de opiniones en tono respetuoso - serán bienvenidas la crítica aguda y la ironía - que enriquezcan el debate y resulten interesantes para lectores y autores.
No se aceptarán comentarios del siguiente perfil:
1. Que constituyan descalificaciones, ataques o insultos contra los autores o contra otros participantes del foro de comentarios.
2. Que incluyan contenidos, enlaces o nombres de usuarios que razonablemente puedan considerarse insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes colombianas.
3. Que incorporen contenido racista, sexista, homofóbico o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, orientación sexual, pertenencia étnica, edad o cualquier tipo de discapacidad.
4. Que hagan directa o indirectamente apología del terrorismo o de la violencia.
5. Que apoyen diferentes formas de violación de derechos humanos.
6. Que incluyan contenidos o enlaces que puedan ser considerados como publicidad disfrazada, spam o pornografía.
7. Comentarios sin sentido o repetidos, que serán eliminados inmediatamente.
Los comentarios no reflejan necesariamente la opinión de Piensa Verde, sino la de los usuarios, únicos responsables de sus propias opiniones.